Por: Ivonne Zamora

Una antigua refinería de azúcar. Ladrillos rojos, estructura de acero, balcones industriales y techos altísimos que alguna vez alojaron máquinas, no beats. Pero este octubre, durante el Amsterdam Dance Event 2025, ese espacio se convertirá por primera vez en un templo del techno.
Awakenings —la promotora que ha marcado el pulso de la escena electrónica en los Países Bajos por más de dos décadas— transforma la Sugarfactory en su nueva base de operaciones para un maratón de siete eventos que prometen dejar una huella imborrable.
Del 22 al 26 de octubre, los muros de esta fábrica construida en 1863 retumbarán con bajos potentes y texturas sonoras que van del house hipnótico al hard techno más abrasador. La programación es tan versátil como arriesgada: Awakenings presenta un lineup cuidadosamente curado que reúne figuras clave como Adam Beyer, Amelie Lens, Joris Voorn, Freddy K, Rødhåd, 999999999, Indira Paganotto, Chris Stussy, Øtta y muchos más, con sets que navegarán entre lo físico, lo mental y lo sensorial.
Este nuevo venue no es un simple contenedor: es parte del viaje. La Sugarfactory es una nave cruda, intacta, lista para convertirse en un escenario inmersivo con múltiples niveles, visuales envolventes, zonas de descanso y rincones que aún conservan el alma de la vieja industria. Será un rave sin ornamentos, fiel al espíritu original: sonido, oscuridad, comunidad y cuerpo.
Ubicada al oeste de Ámsterdam, con fácil acceso en tren, bici o coche, la locación está diseñada para vivir el evento desde diferentes alturas y perspectivas. Aquí, cada noche tendrá su identidad, su energía y su propio lenguaje.
La preventa exclusiva arrancó el 29 de julio y todo indica que los boletos no durarán mucho. Awakenings vuelve a hacerlo: no solo organiza una fiesta, construye una experiencia que trasciende el baile. Y en esta ocasión, lo hace en un espacio virgen, monumental, casi mítico.
El techno regresa a su esencia. Y esta vez, lo hace con historia.