Mad House 2025: vive el Día de Muertos con Jessica Audiffred en el Velódromo Olímpico.

Por: Fernanda Rangel

Vía Jessica Audiffred.

¿Aún no tienes plan para el Día de muertos?, acá te contamos de Mad House 2025, el evento que te hará sentir al ritmo del bass mientras le rindes homenaje a los que ya no están.

Vía Jessica Audiffred.

Mad House 2025 llega a CDMX este 1 de noviembre con Jessica Audiffred y un cartel explosivo en Día de Muertos. Por si no lo sabes, en México el 1 de noviembre se celebra una fecha muy significativa: el Día de Muertos, y este año Mad House llegará al Velódromo Olímpico para sumarse a esta celebración. 

El evento, fundado en 2019 por la DJ Jessica Audiffred, nació como una fiesta underground en espacios pequeños, pero con el paso de los años su aceptación lo ha llevado a evolucionar y convertirse en un evento masivo de bass. Mad House es considerado el primer gran festival de bass en México, que como es bien sabido siempre ha sido uno de los géneros de la electrónica más carentes de representación.

 El festival le abre las puertas a géneros como el dubstep, trap, bass, entre otros, combinando música, producciones visuales y una identidad cultural en un solo lugar.

Jessica Audiffred ha impulsado el evento con el objetivo de representar y expandir la cultura del bass en Latinoamérica, integrando su sello A-Records y sus colaboraciones con artistas internacionales como Excision, Dj Diessel, etc. A lo largo de sus ediciones, el festival ha marcado hitos en su estilo visual y de producción.

Vía Jessica Audiffred.

La cita este año es el próximo 1 de noviembre en el Velódromo Olímpico de la CDMX con un cartel conformado por la creadora Jessica Audriffred e invitados especiales: Space Laces, Bear Grillz, Scarexx, Kepler, Og Nixin e Inaktiv. La edición de Día de Muertos promete fusionar las tradiciones mexicanas de la festividad (catrinas, altares, disfraces y escenografía inmersiva) con la potencia sonora y visual del bass.

Mad House se ha convertido en un referente nacional para la escena del bass mexicano, que nació siendo una house party para aproximadamente 200 personas y en menos de 5 años pasó a ser un evento que reúne a más de 6,000 asistentes en recintos como el Pepsi Center.

Vía Jessica Audiffred.

Jessica, la “Bass Queen de México” una vez más está lista para romper fronteras y hacer sonar el bass mexicano en Mad House, así que si aún no tienes planes para el 1 de noviembre, no digas que no te dimos un plan perfecto para el Día de Muertos.
Mad House no es solo un festival, es un refugio para quienes aman el bass, y si tú también quieres formar parte de este espacio donde la cultura mexicana resuena al ritmo de la música electrónica, no te puedes perder esta edición de Día de Muertos. Aún quedan boletos y los puedes adquirir a través de Ticketmaster.

Más noticias

Contáctanos

Somos la plataforma que conecta a los amantes de la música electrónica con lo mejor de la escena: noticias, eventos y listas de reproducción en un solo lugar. Vive todo eso y más en EDMtree.

Suscríbete

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

 

Suscríbete

Recibe las últimas noticias en tu correo

Conéctate con nosotros

Somos la plataforma que conecta a los amantes de la música electrónica con lo mejor de la escena: noticias, eventos y listas de reproducción en un solo lugar. Vive todo eso y más en EDMtree.

Copyright © 2025 EDMtree – Todos los derechos reservados.