
Durante su presentación como parte de Deep House Bible en el festival PIKNIC Montreal 2025, el DJ y productor Ahmed Spins nos compartió su historia, su visión artística y sus planes a futuro.
Ahmed recordó con cariño sus visitas anteriores a Montreal, en su esperado regreso: “Me gusta mucho venir aquí, mi hermana estudiaba aquí, vine muchas veces cuando era joven. Hay mucha cultura, diferentes comunidades y es un gran lugar”, comentó.
Su evolución musical ha sido un proceso abierto y sin límites de género. “Como productor debes de saber de instrumentos, así que yo toco mejor el piano y la guitarra, no soy tan bueno con los drums, lo he intentado, pero con la computadora es más fácil y más divertido. No me he detenido en un género en particular, hay muchas personas que saben que toco con la mente abierta. Lo que sale, tiene que salir”, explicó.
En cuanto a sus fuentes de inspiración, Ahmed confesó que éstas cambian con el tiempo y que la música debe estar siempre en movimiento: “Honestamente, hay diferentes fases en ello, diferentes fases que te inspiran. La música siempre está cambiando, solo tiene que estar cambiando e ir en el lado correcto.”

Sobre la fusión que hace entre Afro House y Deep House, recordó una experiencia que marcó su carrera: “Es loco de hecho porque Lazarus fue uno de los primeros chicos que conocí. Cuando era joven recuerdo escuchar un track increíble, verlo en SoundCloud y pensar ‘¿qué demonios es esto?’. Luego en YouTube hay un video donde el público se pierde en ello, eso me inspiró y dije ‘¿qué es esto?, amo a este chico, quiero hacer este tipo de música’. Pero no importa el género, haz lo que te haga fluir, cualquier tipo de música.”
Su paso por Boston fue fundamental para ampliar sus horizontes personales y musicales. “Para mí fue muy importante, especialmente como persona, porque crecí en Marruecos y en Marruecos fue increíble, increíble crecer ahí. Puedes ir a la playa todo el tiempo, hace buen clima, y luego fui a Boston, donde hace un poco de frío y eso. Pero lo que cambió mi perspectiva fue que había muchos ambientes multiculturales y conocía gente de todas partes. ¡Santo cielo, esto es una locura! Estoy conociendo gente de Brasil, de diferentes países de Latinoamérica, luego gente de distintas partes de Europa, después de América y de Asia, y pienso, ¡wow! Solo intento conocer a todos. Además, esto influye en la pista de baile, porque cuando estás de gira tocas en todos lados, y no es la misma canción la que va a funcionar en todos esos países. Así que tratas de hablar con amigos, entender diferentes mercados, comprender cómo reacciona la gente a distintos tipos de música, y así es como te pones a prueba.”

En su carrera ha tenido la oportunidad de compartir escenarios con figuras como Black Coffee y Peggy Gou. Ahmed resaltó la importancia de esos momentos para su crecimiento artístico: “Creo que desde el día que inicié, he tenido esta ambición de compartir el escenario con grandes personalidades y talentos que admiro. Quiero replicar estos momentos como tocar un B2B con Carlita el año pasado en Ibiza, fue un momento ‘wow’, amo momentos así, sobre todo compartir momentos con personas que han dedicado su vida a esto.”
Entre sus gustos personales, confesó tener una debilidad por la Bossa Nova: “En cuanto a la música, sí, me encanta la Bossa Nova. ¡Oh, sí! Es tan buena. Me calma. Es ligera. Es perfecta. Un poco de Bossa Nova, estoy en mi zona, relajándome. Increíble. Me encanta escuchar eso.”
Sobre colaboraciones soñadas, Ahmed expresó su deseo de compartir más escenarios con sus amigos: “Haría un B2B con mis amigos, simplemente amo tocar con ellos.”
Uno de sus grandes hitos fue el éxito de su EP Anchor Point, que superó los 100 millones de streams, un logro que lo tomó por sorpresa: “Nunca en mi vida pensé que llegaría a ser tan grande, para ser honesto. Tenía una meta, siempre escribo en un diario con un par de objetivos, y para mí era llegar a 100,000 streams, porque en ese momento pensaba que ya era algo grande. Y para mí era una canción que realmente me gustaba y que había elegido yo mismo en ese momento. Y luego, cuando empezó a hacerse grande y la gente comenzó a… Lo que realmente me hizo darme cuenta fue cuando la gente empezó a compartir momentos importantes de su vida, y yo recibía mensajes con videos de bodas, gente con sus bebés. Pensé, ‘¡Santo cielo, esto es una locura!’”

Ahmed recordó cómo fue la experiencia de enterarse del éxito: “Para ser honesto, en ese momento no lo estaba mirando activamente porque ya habían pasado un par de años. Pero siempre estaba ahí en mi mente, y luego mi mejor amigo me llamó y empezamos a hablar de eso, y dije, ‘ok, tenemos que salir a cenar’. Y fuimos a cenar. Como que todos los hitos se tienen que celebrar. Pero para mí, los más grandes fueron el primer millón y los diez millones. Ahí fue cuando dije, ‘wow, ¿qué es esto?’ Nunca en mi vida habría creído algo así.”
Finalmente, habló sobre Deep House Bible, el sello y colectivo que lidera junto con sus amigos: “También, esperamos que se convierta en una plataforma para todo el talento que hay por ahí, y que la gente se sienta orgullosa de lanzar música en nuestro sello. Eso es a lo que queremos llevarlo. Lo manejo junto con Mazz y mi mejor amigo Ankoi, que está tocando ahora mismo y es uno de mis mejores amigos. Y sí, esperamos hacerlo crecer hasta que sea algo de lo que la gente se sienta orgullosa de lanzar música y que la gente escuche. Ese es el objetivo.”
No olvides seguir en sus redes sociales a Ahmed y Deep House Bible, para más música y próximas presentaciones.